![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXfXq_v-v9DG4D9WXjNV-8TNpcFoPbavGSdj4Qq9L9UrMuox6GSHuIcSWVlnRuVvTnLMGmmew4BM8n9otJfABJAutPv0Hfz8tAO5nwG1MNI4UvsOq3cIiRtU5sQzv_wl5Eqs6aYgF5lKCL/s320/grafica.gif)
*-EMISOR O FUENTE
Es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. Técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias puede ser llamada fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creible.
*-RECEPTOR
Es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
En una conversación, el receptor es quien responde a la conversación. En una empresa, por ejemplo, las respuestas a memorandos es una actividad del receptor, ya sea con otro memorando o con la acción específica que se solicita.
COMENTARIO
En esta grafica observamos como funciona la comunicacion las partes que constituyen al emisor y al receptor sus definiciones las cuales explican porque son tan importantes como por ejemplo el emisor es de quien sale el mensaje, el que lo expresa y el receptor es el que recibe el mensaje mandado por el emisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario