Discurso científico
El calentamiento global, una preocupación para el planeta.
Para nadie ya es un secreto que el ser humano es el mayor culpable de los cambios en los ecosistemas, como han sido alterados y causado diversas consecuencias que afectan a todas las especies que viven en ellos. Estos cambios son por la inconsciencia del ser humano que no fomenta el crecimiento sustentable para lograr ofrecer una mejor calidad de vida a las generaciones futuras.
Actualmente, es un hecho científico que el clima global está siendo alterado como resultado de las acciones irresponsables del ser humano, tales como el aumento de concentraciones de gases nocivos que en su mayoría son causados por países industrializados sin menospreciar a pequeñas ciudades donde no solo las fabricas expiden estos gases sino también los vehículos.
Las actividades de ser humano envase a su mayor comodidad ya han modificado el ambiente y han causado un desequilibrio en diversos ecosistemas, se ha usado y abusado de los recursos que la naturaleza nos ha dado, como la tala inmoderada de árboles, cacería ilegal, tráfico ilegal de productos del bosque, etc.
El problema de la contaminación de nuestros suelos, aire, ríos y mares trae como consecuencia el mayor fenómeno que es el calentamiento global, el cual es un fenómeno muy serio para cualquier especie y para los ecosistemas, pues unas de las peores consecuencias que puede traer consigo son los grandes desastres naturales producto del alza de temperaturas en nuestro planeta, inundaciones, hambruna, sequías, y epidemias.
Si no queremos ver como se derriten témpanos de hielo, que desaparezcan especies de flora y fauna, que las tierras de cultivo se vuelvan desérticas y se estropean arrecifes, entonces es hora de colaborar y tomar algunas medidas de prevención que son tan sencillas que están en nuestras manos como no malgastar ningún tipo de energía, apagar las luces, radio y televisión que no estemos usando, darnos baños cortos, no dejar el agua caliente o fría corriendo y reciclar vidrios, plástico y papel.
Así poco a poco con pequeñas aportaciones lograremos grandes cambios
miércoles, 8 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario